Contenido
🚱 ¿Qué son las aguas grises?

Las aguas grises son aguas ligeramente usadas de los lavabos de su cuarto de baño, duchas, tinas y lavadoras. No es el agua la que ha entrado en contacto con las heces, ya sea del inodoro o del lavado de pañales.
Las aguas grises pueden contener rastros de suciedad, alimentos, grasa, pelo y ciertos productos de limpieza para el hogar. Aunque las aguas grises pueden parecer «sucias», son una fuente segura e incluso beneficiosa de agua de riego en un jardín.
Tenga en cuenta que si las aguas grises se liberan en ríos, lagos o estuarios, sus nutrientes se convierten en contaminantes, pero para las plantas son un valioso fertilizante.
♻️ ¿Cuáles son los beneficios de reutilizar las aguas grises?
Aparte de los beneficios obvios de ahorrar agua (y dinero en su recibo mensual), la reutilización de sus aguas grises las mantiene fuera del alcantarillado o sistema séptico, reduciendo así la posibilidad de que contaminen los cuerpos de agua locales.

Reutilizar las aguas grises para el riego y recuperar valiosos productos de «desecho» (agua gris, compost doméstico y humano) reconecta a los residentes urbanos y a nuestros jardines traseros con el ciclo natural del agua.
Promovemos la reutilización de aguas grises como una forma de aumentar la productividad de los ecosistemas de patio trasero sostenibles que producen alimentos, agua limpia y protegen la vida silvestre.
🧐 ¿Cómo reutilizar las aguas grises?
La manera más fácil de usar las aguas grises es canalizándolas directamente hacia afuera y usándolas para regar plantas ornamentales o árboles frutales. Las aguas grises también se pueden utilizar para regar plantas vegetales siempre y cuando no toquen partes comestibles de las plantas.
En cualquier sistema de aguas grises, es esencial usar productos «amigables con las plantas», aquellos sin mucha sal, boro o blanqueador de cloro. La acumulación de sales y boro en el suelo puede dañar las plantas.
💡 ¿Qué características debe tener mi sistema de reutilización de aguas grises?
Creemos que para los sistemas de aguas grises residenciales los diseños simples son los mejores. Con sistemas sencillos no es posible enviar aguas grises a un sistema de riego por goteo existente, pero debe moldear su jardín para permitir que el agua se infiltre en el suelo.
Recomendamos sistemas sencillos y de baja tecnología, que utilicen la gravedad siempre que sea posible en lugar de las bombas. Preferimos sistemas de riego que estén diseñados para evitar obstrucciones, en lugar de depender de filtros y riego por goteo.

Creemos que los sistemas más complejos son los más adecuados para sistemas multifamiliares, comerciales e industriales. Estos sistemas pueden tratar y reutilizar grandes volúmenes de agua y desempeñar un papel en la conservación del agua en urbanizaciones urbanas densas, instalaciones de procesamiento y fabricación de alimentos, escuelas, universidades y edificios públicos.
Debido a que los sistemas complejos dependen de bombas y sistemas de filtración, a menudo son diseñados por un ingeniero, son caros de instalar y pueden requerir mantenimiento regular.
Al modelar las «tecnologías apropiadas» para la producción de alimentos, agua y saneamiento en el mundo industrializado, esperamos reemplazar el concepto cultural erróneo de «aguas residuales» con la posibilidad de una cultura del agua que genere vida.
👉 Para ver los diferentes tipos de sistemas de reutilización de aguas grises revise: Tipos de Sistemas de Aguas Grises
📌 Pautas básicas para la reutilización de aguas grises
Las aguas grises son diferentes al agua dulce o potable y requieren pautas diferentes para su reutilización:

- No almacene las aguas grises por más de 24 horas: Si usted almacena por mucho tiempo las aguas grises, los nutrientes en ellas comenzarán a descomponerse creando malos olores.
- Minimice el contacto con las aguas grises: Las aguas grises podrían contener un patógeno si las heces de una persona infectada han ingresado en el agua. Por esta razón, el sistema debe estar diseñado para que el agua se absorba en el suelo y no esté disponible para que las personas o los animales la beban libremente.
- Drene las aguas grises en la tierra: No permita que se acumulen en la superficie o desparramen. Saber qué tan bien se filtra el agua en su suelo o la tasa de percolación del mismo le ayudará con el diseño apropiado. La acumulación superficial de aguas grises puede proporcionar caldos de cultivo para los mosquitos, así como un lugar para el contacto humano con ellas.
- Mantenga su sistema lo más simple posible: Evite bombas, evite filtros que necesiten mantenimiento. Los sistemas sencillos suelen durar más, cuestan menos dinero y requieren menos mantenimiento y energía.
- Instale una válvula de salida de 3 vías: Para cambiar fácilmente la salida de las aguas grises de su casa entre el sistema de aguas grises y el sistema de alcantarillado o séptico.
- Iguale el volumen de aguas grises que sus plantas recibirán con sus necesidades reales de riego.