Cuando el tanque de agua caliente tiene fugas, ya sea en la parte superior, inferior u otra área, usted deberá primero identificar la ubicación de la fuga y luego hacer que se repare lo antes posible. Cuando una fuga se deja sin reparar, puede causar daños a su propiedad y al sistema mismo. Siga los pasos que se indican a continuación cuando encuentre alguna fuga en su calentador de agua.
Contenido
- 1 🧐 Inspección de fugas en calentadores de agua:
- 2 🗜️ La válvula de alivio de presión y temperatura
- 3 🔀 Las tuberías de entrada y salida de agua
- 4 🔩 Válvula de ingreso de agua fría
- 5 🚰 La válvula de drenaje
- 6 💥 Fugas en el fondo del tanque
- 7 ⚙️ Juntas del elemento calefactor
- 8 📍 La varilla o ánodo de sacrificio
- 9 🤔 ¿Debería reparar o reemplazar mi calentador?
🧐 Inspección de fugas en calentadores de agua:
🔷 Paso 1: Desconecte la fuente de energía de su calentador de agua

Si su calentador de agua es eléctrico, apague el interruptor que suministra energía a su unidad. Encontrará el interruptor dentro de la caja de distribución eléctrica de su casa. Por otro lado, si su calentador de agua es a gas, usted tendrá que cortar el suministro de gas a su unidad. Simplemente localice la válvula de suministro de gas y gírela suavemente en el sentido de las agujas del reloj hasta que se detenga firmemente y se encuentre en una posición perpendicular a la de la línea de gas.
🔷 Paso 2: Cierre la válvula de entrada de agua fría

Una vez se haya cortado completamente la electricidad o el gas, es hora de cerrar el ingreso de agua. La mayoría de los calentadores de agua tienen una válvula de cierre de agua fría, y generalmente se colocan en la misma área donde la tubería de entrada de agua fría se conecta al tanque del calentador de agua.
Hay dos tipos diferentes de válvulas de cierre: válvulas de compuerta o válvulas de bola. Con una válvula de compuerta, girará el mango en el sentido de las agujas del reloj hasta que esté ajustado, y con una válvula de bola el mango necesita ser empujado hasta que esté en la misma posición perpendicular que la tubería. Por lo general, se empuja hacia arriba unos 90 grados.
🔷 Paso 3: Identificar la fuga
Hay una serie de problemas que pueden causar que su calentador de agua empiece a gotear y tratar de identificar el suyo puede ser todo un reto. Algunas de las fuentes de problemas más comunes incluyen:

- La válvula de alivio de presión
- Las tuberías de entrada de agua fría y salida de agua caliente
- La válvula de cierre de agua fría
- La válvula de drenaje
- Fugas en el fondo del tanque
- Juntas del elemento calefactor
- La varilla o ánodo de sacrificio
Es importante tener en cuenta que si su calentador de agua es totalmente nuevo, es perfectamente normal que la unidad gotee un poco al principio. Esto es debido a que mientras un calentador de agua permanece almacenado hasta su compra, el aislamiento en el interior puede acumular humedad. Esta humedad se libera una vez que se empieza a utilizar el calentador de agua.
Otra razón por la que el tanque de su calentador de agua podría tener fugas es su avanzada edad. Si una unidad tiene más de 10 años de antigüedad y tiene una fuerte corrosión por dentro y por fuera, las fugas pueden surgir de todas las áreas. En esta situación, es mejor invertir en un sistema completamente nuevo.
Cuando empiece a localizar la fuga, se recomienda que comience por la parte superior de la unidad y que continúe lentamente hacia abajo. Esto le ahorrará mucho tiempo y esfuerzo en la búsqueda.
Cuando note que hay agua en la parte inferior o en la parte superior de su calentador de agua, tendrá que inspeccionar el área para identificar si la fuga proviene de la unidad misma o de las tuberías conectadas a ella. Sin embargo tenga en cuenta que cuando hace mucho frío afuera, la condensación puede provenir naturalmente de las tuberías, del calentador de agua en sí o incluso de un aparato cercano.
Si se trata de condensación, ésta eventualmente se evaporará una vez que el agua en el tanque comience a calentarse.
👉 Revisar: Revise si su calentador de agua tiene fugas por la parte superior
👉 Revisar: Revise si su calentador de agua tiene fugas por la parte inferior
🗜️ La válvula de alivio de presión y temperatura

¿Sabía usted que cuando el agua se calienta, crea vapor y que si ese vapor no se regula correctamente, podría hacer que el tanque de su calentador de agua explote? Sin embargo cuando su calentador funciona correctamente, se liberará un poco de agua a través de la tubería de desfogue para aliviar un poco la presión interna de su tanque.
Ahora, si nota que hay una fuga de agua en la válvula de alivio o en el vástago de la misma, entonces es más que probable que la válvula esté rota, agrietada o corroída. En todo caso, deberá reemplazar la válvula de alivio de temperatura y presión. Este no es un trabajo difícil, y el precio de una válvula de seguridad de repuesto oscila entre 10 y 15 dólares.
👉 Revisar: Repare fugas en la válvula de alivio del calentador de agua
Si después de reemplazar la válvula de alivio, la presión sigue siendo extremadamente alta y aún se presentan fugas en el calentador de agua, es posible que necesite un tanque de expansión. Como se mencionó antes, el agua al calentarse se expande.
Si no hay espacio en su tanque para que el agua se vaya expandiendo, la presión en el interior aumentará a un nivel extremadamente peligroso saliendo agua de las válvulas y de otras áreas de su tanque de agua caliente. Al conectar un tanque de expansión, le dará al agua ascendente un lugar a donde ir a la vez que disminuye la temperatura interna.
🔀 Las tuberías de entrada y salida de agua

La tubería de entrada de agua fría es por donde la conexion de agua de su casa ingresa en su calentador de agua. La tubería de salida es por donde el agua caliente sale del tanque.
Con el tiempo, estas tuberías de conexión además de los accesorios debajo de ellas, pueden desgastarse y deteriorarse creando un sello que no es hermético. Cuando inspeccione estas salidas, busque corrosión, grietas y otras deformidades.
Si encuentra que las tuberías de entrada o la salida están defectuosas, entonces será necesario reemplazarlas. Los repuestos para estas conexiones no son muy costosos y también son fáciles de instalar. Usted sólo necesita asegurarse previamente de que la fuente de energía del calentador (gas o electricidad) se encuentre desconectada además de cerrar la válvula de ingreso de agua.
🔩 Válvula de ingreso de agua fría
Este es otro problema que puede resultar de la corrosión o simplemente de la vejez. El uso de la válvula de cierre de agua fría hace que el sedimento pase a través de ella a lo largo de los años, desgastándose la válvula y el sello alrededor de ella, y comenzando a expulsar aire. La reparación de esta fuga no es costosa y todo lo que necesitas es una llave inglesa y una válvula de cierre de agua fría de repuesto. Al igual que con la válvula de alivio, tendrás que cortar el suministro de electricidad o gas y el ingreso de agua antes de comenzar la reparación.
🚰 La válvula de drenaje

Si su calentador de agua está goteando por debajo o encuentra un charco de agua en el piso, el problema podría ser causado por una válvula de drenaje defectuosa.
Muchas veces cuando los propietarios limpian y lavan su tanque para eliminar el sedimento acumulado, la válvula de drenaje tiene problemas para cerrarse debido a que el sedimento queda atrapado en la abertura de la válvula.
La corrosión también puede causar fugas en la válvula de drenaje. Con el tiempo, estas válvulas se oxidan y se estropean. Usted puede tratar de reparar la válvula de drenaje haciendo pasar agua a través de ella, pero es mejor simplemente reemplazarla.
👉 Revisar: Reemplace la válvula de drenaje de su calentador de agua con estos sencillos pasos
💥 Fugas en el fondo del tanque
Si su calentador de agua tiene una fuga en la parte inferior y ya ha descartado la válvula de drenaje, entonces la fuga podría deberse a un problema interno. A medida que pasan los años, el sedimento que viaja a través de su calentador de agua puede dividir la corriente térmica en el interior. A medida que el calor se desagrega, se comienzan a formar pequeños agujeros y el agua puede filtrarse. Cuando esto suceda, su calentador de agua deberá ser reemplazado completamente.
⚙️ Juntas del elemento calefactor

Las juntas de los elementos calefactores son otro elemento que puede fallar en cualquier momento. A medida que el tanque del calentador de agua se hace viejo, estas juntas se corroen, debilitan y eventualmente se rompen. Como resultado, el agua puede terminar filtrándose del tanque.
El problema con estas juntas es que son de difícil acceso. No sólo se encuentran al interior y debajo del aislamiento, sino que hay que quitar el panel de acceso para llegar a ellas.
También es importante saber que tendrás que invertir en una llave para elementos calefactores de agua. Esta es una herramienta especial que está diseñada para este propósito. Puedes encontrarla en la mayoría de tiendas de fontanería o gasfitería.
👉 Revisar: Cómo reemplazar el elemento calentador de agua
📍 La varilla o ánodo de sacrificio
El ánodo de sacrificio es una de las partes más importantes de un calentador de agua. El propósito principal de esta varilla es proteger el interior del tanque de la oxidación y la corrosión.

Durante el calentamiento del agua se lleva a cabo un proceso llamado electrólisis, en el que el ánodo de aluminio o magnesio se corroe y oxida antes de que lo haga el acero de la capa interior de su tanque.
Cuando notes que el ánodo de sacrificio está muy desgastado, necesitas reemplazarlo lo antes posible. De este modo, prolongarás la vida útil de tu unidad y evitarás cualquier posible de fuga en el futuro.
Existen tres tipos diferentes de varillas o ánodos de sacrificio disponibles en el mercado: de aluminio, magnesio o zinc. El aluminio es la mejor opción contra el agua dura, el magnesio es la mejor opción para los hogares con agua blanda y las varillas de zinc son simplemente aluminio con una cantidad muy pequeña de zinc añadido. Este zinc añadido ayuda a disminuir los olores asociados con el azufre que provienen del agua.
👉 Revisar: Cómo revisar la varilla o ánodo de sacrificio de su calentador de agua
🤔 ¿Debería reparar o reemplazar mi calentador?
Cuando tu calentador de agua presente fugas, ¿Debe repararlo o reemplazarlo? Lo primero que debes tener en cuenta es la edad de la unidad. La mayoría de calentadores de agua con tanque tienen una vida útil de 8 a 12 años, mientras que los calentadores de agua sin tanque pueden llegar a durar unos 20 años.
Si su calentador de agua con tanque tiene más de 10 años o su calentador de agua sin tanque tiene más de 15 años, es mejor que desee considerar invertir en una nueva unidad.
Otro aspecto que debes revisar es la condición del calentador de agua. Ábrelo y examina su aislamiento interno, si éste se ha desgastado o está deteriorado probablemente no le quede mucho tiempo de vida a su tanque. Otro signo que debería buscar es la corrosión, ésta provoca fugas y otros problemas innecesarios.
Si su unidad es antigua pero todavía se encuentra en buenas condiciones, entonces reparar su calentador de agua sería la mejor opción siempre y cuando ésta no sea costosa. Sin embargo, aparte de preguntar por el precio del servicio consulte ¿La reparación extenderá la vida útil del calentador de agua por más de un par de años? ¿Cuál sería el costo de reemplazar el calentador vs repararlo?
Por otro lado si su equipo se encuentra en malas condiciones, un reemplazo del calentador de agua sería la mejor opción. Es esencial que invierta en un calentador que se adapte muy bien a sus necesidades, que tenga una garantía sólida y que esté fabricado con piezas de calidad. Si tiene preguntas, la mayoría de distribuidores de calentadores de agua, ya sean eléctricos, a gas o sin tanque podrán proporcionarle la asistencia adecuada.