El agua cubre más del 70% de la superficie de la Tierra 🌊 y es un recurso muy importante para las personas y el medio ambiente. La contaminación del agua afecta al agua potable, los ríos, lagos y océanos de todo el mundo. Esto, por consiguiente, perjudica la salud humana y el medio ambiente natural.

El poeta británico W. H. Auden dijo una vez: «Miles de personas han vivido sin amor, pero ninguna sin agua». Aunque todos sabemos que el agua es crucial para la vida, la desperdiciamos de todas formas. Alrededor del 80 por ciento de las aguas residuales del mundo se vierte (en gran parte sin tratar) al medio ambiente, contaminando ríos, lagos y océanos [1].
El problema global de la contaminación del agua pone en peligro nuestra salud. El agua contaminada mata a más personas cada año que la guerra y todas las demás formas de violencia juntas [2]. Por otro lado, nuestras fuentes de agua potable son finitas: Menos del 1% del agua dulce de la Tierra es de hecho accesible para nosotros [3]. Si no se toman medidas, los desafíos sólo aumentarán para el año 2050, cuando se espera que la demanda mundial de agua dulce sea un tercio mayor que la actual [4].
Aún así, tenemos esperanzas frente a la amenaza de la contaminación del agua. Para comprender mejor el problema y lo que podemos hacer al respecto, a continuación se presenta una visión general de lo que es la contaminación del agua, los tipos, sus causas y cómo podemos protegernos.
¿Qué es la contaminación del agua?
La contaminación del agua se produce cuando sustancias nocivas (a menudo productos químicos o microorganismos) contaminan un arroyo, río, lago, océano, acuífero u otro cuerpo de agua, degradando la calidad de ésta y volviéndola tóxica para los seres humanos o el medio ambiente.